1. Breve repaso al reconocimiento de los ingresos según el marco actual y su comparación con lo anterior:
• Transmisión de riesgos y ventajas • Implicación del vendedor • Importe de la venta y de los costes inherentes a la misma • Singularidades en los ingresos por prestaciones de servicios.
2. La normativa actual del PGC :
• Las dificultades en el reconocimiento acertado de los ingresos: área de riesgo en las AMRA’s • Repaso de algunos impactos del cambio normativo en conocidas empresas. • Contratos incluidos en su alcance: casos. • Etapas para el reconocimiento del ingreso
3. Etapa 1ª: Algunos aspectos controvertidos al identificar el contrato (o contratos) con el cliente:
• Atributos necesarios para que haya un contrato • Combinación de contratos • Contabilizan de las modificaciones de los contratos • Casos prácticos
4. Etapa 2ª: Dificultades al identificar las obligaciones de ejecución incluidas en el contrato:
• Cómo identificar las obligaciones de desempeño distintas • Descuentos en futuras compras • Casos prácticos
5. Etapa 3ª: Posibles problemas para determinar el precio de la transacción:
• Análisis de los diferentes aspectos que inciden en la determinación del precio • Ventas con precios variables • Ventas con derechos de devolución • Ventas con componente financiero: ventas con pagos aplazados • Contraprestaciones distintas al efectivo • Contraprestaciones a pagar al cliente • Casos prácticos
6. Etapa 4ª: La tarea de asignar el precio de la transacción entre las obligaciones de ejecución del contrato:
• Determinar el precio de cada obligación de desempeño • Asignaciones de descuentos y contraprestaciones variables • Asignación del precio a una opción de renovación • Casos prácticos
7. Etapa 5ª: Saber reconocer el ingreso cuando (o a medida que) se satisface la obligación de desempeño: fecha concreta vs grado de avance:
• Reconocimiento del ingreso en un momento determinado o a lo largo del tiempo • Medición del progreso • Cláusulas de aceptación y acuerdos de entrega posterior a la facturación • Casos prácticos
8. Análisis de casos particulares.
9. Impactos a considerar por el auditor y conclusiones. |